OBSERVACIÓN DE ÓRGANOS VEGETALES

PRÁCTICA 15: OBSERVACIÓN DE ÓRGANOS VEGETALES


OBJETIVO: 

Tomaremos algunas flores y plantas para observar más de cerca algunos de sus órganos vegetales contrastándolo con lo que ya sabemos de fisiología vegetal.





MATERIALES: 

- Materiales de laboratorio:

- Pinzas/bisturí

- Lupa binocular

- Materiales biológicos:

Papaver rhoeas (amapola roja)

Philadelphus coronarius

- Bellis perennis (margarita)

Taraxacum officinale 


METODOLOGÍA: 

Tomaremos flores y plantas para la observación.

Con ayuda de unas pinzas o un bisturí separamos los órganos que podemos diferenciar a simple vista, como los pétalos, para poder observarlos mejor en la lupa binocular.

Comenzamos la observación y el análisis teniendo en cuenta lo que sabemos de fisiología vegetal.


RESULTADOS: 


Taraxacum officiale. Lo que llamaríamos pétalo son flores ya abiertas.


Gineceo de la Papaver rhoeas


Estambres y granos de polen de la Papaver rhoeas


Estambres y pistilo de la Philadelphus coronarius


Estambres de la Philadelphus coronarius


Bellis perennis. El centro corresponde con flores que aún no han salido y los pétalos son las flores estériles que salieron.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REACCIONES COLOREADAS ESPECÍFICAS (BIURET) (observación de prótidos)

TINCIÓN (observación de lípidos)

HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA (observación de glúcidos)