OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES


PRÁCTICA 1: OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES


OJETIVO:

Con esta práctica pretendemos observar detenidamente células vegetales y animales que podemos extraer de las capas de la epidermis de la cebolla y de nuestra propia mucosa bucal.

MATERIALES:

- Materiales biológicos:

- Células de la epidermis de una cebolla

- Células de la mucosa bucal

- Materiales de laboratorio:

- Papel de laboratorio

- Azul de metileno

- Portas y cubres

- Pinzas y bisturí

- Microscopio

- Palillos

- Cuentagotas


METODOLOGÍA: 

Realizaremos dos preparaciones, una para estudiar las células vegetales y otra para estudiar las animales. 

En primer lugar, sacamos de la zona cóncava de una cebolla una capa fina que corresponde con la epidermis de la misma. 

Con un bisturí, cortamos una superficie que posteriormente pueda cubrirse con el cubre y la ponemos en el porta. 

Cogemos un cuentagotas y echamos una gota de azul de metileno, la extendemos con cuidado y dejamos que actúe durante 2 minutos. 

Más tarde, con una pinza, tomamos la preparación y la lavamos ligeramente con agua, la secamos en el papel de laboratorio.

Observamos con el microscopio.


Por otro lado, para el estudio de las células animales seguimos un procedimiento parecido. 

Pasamos un palillo por el interior de la boca para tomar células de la mucosa y las ponemos en el porta. 

Para fijar las células, quemamos alcohol de metileno y cogiendo la preparación con una pinza de madera y pasándola por encima cuidadosamente. 

Acto seguido, vertemos con un cuentagotas una gota de azul de metileno, dejamos que actúe durante dos minutos y la aclaramos con agua tras la espera.

Colocamos encima el cubre y comenzamos la observación con el microscopio.


A la hora de las observaciones debemos tener en cuenta el número de aumentos ocular que elegimos, y el número de aumentos del objetivo. El microscopio que utilizamos en esa ocasión fue de 16x y variamos en el numero de aumentos del objetivo en 40x, 10/0,25x y 40/0,65x para observar las células.


RESULTADOS:


Células de la epidermis de la cebolla


Células de la epidermis de la mucosa bucal. No conseguimos apreciarlas ya que el azul de metileno no las tiñó bien.

CONCLUSIONES:

Mediante la observación en el microscopio de estas células podemos afirmar la teoría que sabemos. Las células vegetales tienen forma prismática y presentan pared celular, por el contrario, las células animales no la tienen y su forma es redondeada e irregular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REACCIONES COLOREADAS ESPECÍFICAS (BIURET) (observación de prótidos)

TINCIÓN (observación de lípidos)

HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA (observación de glúcidos)